
jueves, 16 de diciembre de 2010
EL FENÓMENO AUSTEN

miércoles, 15 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO

QUE EL MENSAJE NAVIDEÑO DE PAZ Y ALEGRIA
SEA PARA TODOS MOTIVO DE FELICIDAD
EN ESTA NAVIDAD Y AÑO NUEVO
jueves, 21 de octubre de 2010
PREMIO PARA LA RED DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE BURGOS

Si queréis ver la memoria de esas iniciativas premiadas, pinchad aquí
miércoles, 20 de octubre de 2010
IRENE NEMIROVSKY Y SABINA BERMAN
"La mujer que buceó dentro del corazón del mundo", de Sabina Berman. Novela poética sobre la historia de una joven autista, brillante, que aporta sugerentes ideas para transformar la industria atunera de la que son propietarias ella y su tía.
"Suite francesa", de Irene Nemirovsky. Es un libro incompleto. Su autora, de origen ruso y ascendencia judía, fue escribiendo este libro en un cuaderno de notas y en una letra minúscula, para ahorrar papel, durante el tiempo que estuvo residiendo en Issy-l’Évêque, un pueblecito del centro de Francia, ocupado por un destacamento de la Wehrmacht. (fuerzas armadas alemanas).
Al ser detenida, el manuscrito pasa a manos de su marido, que sería detenido y deportado por las autoridades nazis meses después. Nunca se volvió a saber nada más de ellos.
Esperamos que disfrutéis con su lectura.
lunes, 18 de octubre de 2010
FELIZ OTOÑO Y BUEN COMIENZO CON EL CLUB DE LECTURA

De nuevo y con la llegada del otoño, comenzamos otro año con nuestro club de lectura que esperamos sea tan fructífero como los anteriores.
Otra vez se nos viene encima la tarea de leer los libros que se hayan elegido, unos mas entretenidos y otros menos, pero de todos seguro que se saca alguna enseñanza.
Hasta pronto.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
ÁGATHA CHRISTIE: LA REINA DEL CRIMEN

Pero lo cierto es que Ágatha Christie vive y sobrevive en sus novelas, constantemente buscadas por los apasionados del género policíaco.
Fue una mujer que disfrutó plenamente de la vida, sin seguir los mandatos de la sociedad a pesar de que fue criada bajo las rígidas costumbres victorianas de la época.
Profunda conocedora de los mecanismos que orientan las pasiones humanas, supo poner aquellos al servicio de intrigas que cautivan y cautivarán por su elegancia, sutileza y tensión.
Desde este blog del Club de Lectura queremos rendirle homenaje: Felicidades, Ágatha!!
Para descargar sus obras pincha aquí. (La pág. tarda unos segundos en cargar: no te impacientes)
viernes, 10 de septiembre de 2010

EL FUTBOL A SOL Y SOMBRA
EDUARDO GALEANO
28o pag.
País Edición
Este libro rinde homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos, y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo. "La tecnocracia del deporte profesional" -escribe el autor- "ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía. Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad". Escribiendo este libro, el autor ha querido hacer con las manos lo que nunca pudo hacer con las piernas. Cuando era niño, Galeano quería ser jugador de fútbol, pero sólo jugaba bien, y hasta muy bien, mientras dormía.
Me había resistido a leer este libro debido a su temática, futbol, del que hoy día tenemos demasiado, tanto en prensa como en tv.
Lo cierto es que me animé a leerlo y he disfrutado mucho con su lectura. Os aconsejo que lo leaís, pasareís un buen rato.
CUENTOS IMPRESCINDIBLES

No me gustan mucho los cuentos, pues con relatos cortos me parece que me quedo a medias, sin embargo estos me han gustado mucho, a pesar de ese poso de amargura que dejan. Me encantan estas breves historias por la introspección psicológica de los personajes, tipos humanos a los que conoce profundamente. Nada más empezar el cuento ya estás metido dentro. Hay una especie de continuidad entre unos y otros, quizás en ese análisis de clases sociales de una época. me han gustado El pabellón número 6 y Kashtanka, este por su ternura. También alguno que es más cómico.
Para conocer la vida de Chéjov puede leerse una breve biografía escrita precisamente por Natalia Ginzburg editada por Acantilado. Tiene sólo 83 páginas, pero da las claves para entender su forma de escribir y comprender mejor algunos de sus cuentos más famosos.
- Los cuentos los empieza como si se abriera una ventana a la que se asoma el lector, que ve con claridad la escena que muestra, pero inmediatamente la cierra.
- Los personajes de los cuentos hacen comentarios, observaciones, juicios, opinan... Pero no el escritor, que no da ni quita la razón a nadie. Es un escritor que no hace comentarios.
- Sabe interpretar a los seres más dispares, perros, hombres, mujeres... A los ojos de ellos el mundo puede ser amigo o enemigo, afectuoso o terrible, pero siempre hay una mirada de asombro.
CUENTOS IMPRESCINDIBLES
ANTON CHEJOV
EDIT. DE BOLSILLO
jueves, 9 de septiembre de 2010
LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BURGOS RECIBE UN PREMIO
jueves, 26 de agosto de 2010
EL LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD

NELSON MANDELA
El largo camino hacia la libertad
Ed. Punto de Lectura
pag.1045
Nelson Mandela representa para millones de personas el triunfo de la dignidad y de la esperanza sobre la desesperación y el odio, de la autodisciplina y el amor sobre la persecución y la ignominia. Su extraordinaria vida consagrada a la lucha contra la opresión racial lo hizo acreedor al premio Nobel de la Paz y lo alzó a la presidencia de su país.
Desde su triunfal puesta en libertad en 1990 se convirtió en el centro del acontecimiento político más complejo y alentador de los últimos tiempos.
En El largo camino hacia la libertad Nelson Mandela recorre el sendero de su extraordinaria vida. Descubriremos sus primeros pasos como estudiante y pasante en Johannesburgo, el lento despertar de su conciencia política, la ruptura de su primer matrimonio, la dolorosa separación de sus hijos, los veintisiete años que estuvo en prisión —repletos de acontecimientos—, su libertad y la instauración definitiva en Sudáfrica de una democracia multirracial. Una obra magistral destinada a ocupar un lugar de honor entre las memorias de las figuras más importantes de la historia.
Libro muy interesante sobre la vida de uno de los mayores símbolos de estos tiempos, Nelson Mandela, se lee muy bien, aunque tal vez le sobren algunas páginas.
martes, 10 de agosto de 2010
EL VERANO MAGICO EN CAPE COD

EL VERANO MAGICO EN CAPE COD
Richard Russo
Edit. Alfaguara
309 páginas
Hace treinta años, durante su luna de miel en Cape Cod, el lugar de sus vacaciones infantiles, Jack y Joy Griffin trazaron un plan de futuro que, en gran parte, se ha cumplido. Ahora los dos están de vuelta en Cape Cod para celebrar el matrimonio de la mejor amiga de su hija Laura. Jack se dedica a dar vueltas en el coche con las cenizas de su padre en el maletero mientras su madre le llama con frecuencia al móvil. Pero cuando un año más tarde se celebra la boda de su hija Laura, la urna de su madre viaja junto a la de su padre en el maletero (aunque tampoco así su voz le da descanso), y ni Joy ni él son ya los mismos. ¿Cómo han llegado a ese punto del camino?
Aunque pretende poner una nota de humor en este libro, lo cierto es que a mi en particular me ha resultado un tanto tedioso y al final me ha hecho perder el interés, para mi gusto es pesado de leer.
miércoles, 21 de julio de 2010
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS
María Dueñas
Edit.Temas de Hoy
608 Páginas
Es un libro muy agradable de leer pues en ningún momento causa aburrimiento, está muy bien documentado, aunque el final es un poco acelerado e incierto.
miércoles, 7 de julio de 2010
EL INFORME DE BRODECK

El informe de Brodeck
Auor:Philippe Claudel
Ed. Salamandra
280 páginas.
El informe de Brodeck es una novela de mucha fuerza porque puede conmover e impactar al lector por la dureza de su contenido.
Aborda temas tan sustanciales como el amor, el odio, el perdón, la brutalidad y la bondad humanas.
Para lograr ésto, utiliza una trama de tensión e intriga que atrapan al lector.
La novela se desarrolla en una aldea fronteriza con Alemania donde
la gente no acepta a los que llegan de fuera por considerarles diferentes a ellos.
Allí llega un día un hombre un tanto extraño "Der Anderer", el otro. En principio es bien acogido por el pueblo, pero a medida que va pasando el tiempo y ven que no es como ellos, comienzan a pensar en eliminarle y pasan a ello.
El único que no participa en esta acción es Brodeck, habitante del pueblo y uno de los pocos con estudios y que llegó a la aldea siendo muy pequeño.
A él le encargan que escriba un informe de este extranjero, desde el día que llegó a la aldea, para de esta forma justificar su muerte.
Libro con un contenido muy duro, ya que al mismo tiempo y en otro informe, Brodeck va contando su vida y su paso por un campo de exterminio.
Philippe Claudel, obtuvo con este libro el premio Goncourt. Es considerado como uno de los mejores novelistas franceses.
lunes, 28 de junio de 2010
LECTURAS PARA EL VERANO






Esto no es un adiós, sino un ¡hasta luego!, hasta el mes de octubre en que reanudaremos las sesiones.
Os deseamos unas agradables vacaciones y que disfrutéis con la lectura veraniega que ahora os recomendamos.
EL FÚTBOL A SOL Y SOMBRA, de Eduardo Galeano.- Ed. Siglo XXI 284 pág
Un clásico entre los libros dedicados al fútbol.
Plagado de historias divertidas, ingeniosas, apasionadas “Produce ese efecto que sólo está al alcance de los mejores libros: obliga a la relectura y, cada una de ellas, genera una sensación mejor que la anterior “
EL LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD, de Nelson Mandela.- Ed. Aguilar 664 pág
También es buena opción leer “El legado de Mandela”, en el que Richard Sterling nos muestra 15 enseñanzas sobre la vida, el amor y el valor. Ed. Temas de hoy 192 pág.
CUENTOS IMPRESCINDIBLES, de Antón Chéjov.- Ed. Debolsillo 464 pág.
Un clásico de relatos en los que Chéjov provoca que las conclusiones y moralejas sólo ocurran en la cabeza del lector, fuera de líneas, porque Chéjov no nos inducirá a conclusiones, solamente las insinuará. Es el lente fotográfico, no el juez.
EL PODER DE LA ESTUPIDEZ, de Livraghi Giancarlo.- Ed. Crítica 272 pág
Cuando van a cumplirse quinientos años del “Elogio de la locura” de Erasmo, resulta evidente que la humanidad no ha aprendido la lección y que la estupidez sigue dominando nuestro mundo.
La única forma de combatirla con éxito es aprender a conocerla y esto es lo que trata de enseñarnos este agudo y divertido libro
El escritor francés utiliza la Segunda Guerra Mundial como pretexto para intentar explicar o contestarse a sí mismo sobre cuáles son esos extraños mecanismos de la naturaleza humana que logran que los hombres podamos tener ante situaciones limite actitudes impensables, crueles, vergonzosas o cobardes.
Una novela tan divertida como melancólica acerca de los lazos que atan a las familias con recuerdos, sueños, miedos y promesas no siempre cumplidas.
Sira Quiroga, modista, deja Madrid an tes de la Guerra Civil; vive en Tetuán la con tienda española, conoce al gran mundo político y militar y termina trabajando para unos servicios de inteligencia. La novela gustará a los que busquen emociones (romances, amistades), trasfondo histórico (la guerra civil, los nazis en España, el protectorado español), intriga (es también una buena historia de espías), costumbrismo, exotismo colonial, moda y glamour.
Una novela de humor ácido para enterarnos de la situación actual de las mujeres en Japón y reírnos de todos los jefes del mundo.
sábado, 12 de junio de 2010
TODO FLUYE
Vasili Grossman
Edit. Galaxia Gutenberg
300 páginas
Todo comienza con la historia de Iván Grigorievich, cuando
regresa a Moscú después de treinta años de cárceles y campos
de internamiento.
La vida ha seguido su curso. Viaja a Leningrado donde vivió en
su juventud y allí va recordando toda su vida, la persona que le
delató, la mujer a la que amó y que se ha casado con otro y así
comienza a preguntarse por el sentido de su vida.
Todo fluye, es una historia con una clara intención sobre la
revolución y la estalinización. El estado es un fin en si mismo
donde nadie está seguro de nada, donde campan a sus anchas
funcionarios y chivatos.
Todo el libro es un canto a la libertad, la libertad es su esperanza, esa palabra "libertad" fué
la que de joven le llevó a Siberia y que aún sigue en su cabeza.
La fuerza narrativa de Vasili Grossman es impresionante, no es por supuesto VIDA Y DESTINO
pero no deja de ser maravillosa y no tiene desperdicio.
viernes, 15 de enero de 2010
LOS REBELDES
Sandor Marai
Ed. Salamandra
256 páginas.
La primera Guerra Mundial está terminando cuando arranca esta novela. Tíbor, Abel, Eno y Béla, son cuatro amigos que se enfrentan
al primer verano fuera del colegio. Saben que estos pueden ser sus
últimos días con vida, ya que es posible que pronto les llamen para enrolarse en el ejército y sumarse al frente de batalla.
En lugar de quedarse esperando, el grupo entra en una dinámica en la que desafían continuamente todas las reglas.
Están practicamente solos, sus padres y sus hermanos se encuentran en el frente y lo último que ellos desean es convertirse en adultos.
Durante este tiempo de espera, se dedican a cometer pequeños robos, fumar, beber, tener sus primeras experiencias sexuales. Dejan entrar en sus vidas a un adulto que les rompera todos los esquemas.
Esta fué la novela que Sandor Marai dedicó a la adolescencia. Novela amarga y algo desesperanzadora y que retrata las consecuencias de la Gran Guerra en su país, aunque es cierto que igualmente retrata los mismos problemas en todos los paises por los que viajó antes de escribir esta novela en el periodo de entreguerras.
jueves, 7 de enero de 2010
FELIZ AÑO NUEVO

Comienza un nuevo año que esperamos llegue cargado de todo lo mejor para vosotros y para todos los que os rodean.
Poco hay que decir al respecto, todos los años tenemos los mismos deseos de felicidad y de cumplir esas promesas que nos hacemos.
Desde este blog, quiero desearos a todos los componentes del Club de Lectura, lo mejor para este año que acaba de comenzar.
Y éso si, no olvideís que ese compromiso que teneís con la Lectura, tiene que continuar durante todo este año.
F E L I Z 2 010.